🔔 Recuerda: Antes de crear a los usuarios de alumno, deberás tener creada su clase. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.
ℹ️ Importante: Si necesitas crear varios alumnos de distintas clases a la vez, aquí te explicamos cómo importar usuarios y clases de forma masiva mediante archivos CSV.
Para crear nuevos usuarios de primaria, sigue estos pasos:
1. Accede a la clase desde el apartado «Mis clases». Si eres administrador o propietario del Gestor de Aula, también podrás acceder desde el «Listado de clases», dentro de la sección «Centro».
2. Haz clic en el botón «Añadir alumno/a» o, si lo prefieres, pulsa la tecla 'Enter' en tu teclado. Se creará una nueva fila en el listado de alumnos.
3. Completa el perfil del alumno, rellenando los siguientes campos:
-
- Nombre y apellidos: Puedes introducir la información completa o parcial, si prefieres no incluir datos personales.
- Nivel de práctica: Este es el nivel de los contenidos curriculares que se mostrarán al alumno. Ten en cuenta que la práctica es autoadaptativa, lo que significa que el nivel de dificultad de las actividades cambiará según el progreso del alumno. Solo se recomienda modificar esta opción en caso de alumnos con necesidades educativas específicas; consulta siempre antes con tu asesor didáctico.
- Idioma: Permite personalizar el idioma de la app para cada alumno.
- Pin de acceso App: En este campo, debes introducir un código numérico de hasta 4 dígitos. Este código será el que el alumno utilizará para acceder a su práctica cuando no inicie sesión con su correo de alumno o de familia. Recomendamos asignar una contraseña única para cada alumno.
- Correo del alumno: Esta opción está pensada para centros donde cada alumno dispone de su propio dispositivo y/o desean activar el acceso en casa mediante el correo del estudiante. Al activarla, el docente deberá indicar el correo del alumno y la contraseña con la que podrá acceder directamente a su práctica individualizada.
- Acceso desde casa: Esta opción permite que los alumnos accedan a la práctica individualizada desde casa mediante el correo del padre, madre o tutor. Antes de activar esta opción, te recomendamos consultar su funcionamiento con el asesor didáctico. Para más información, consulta el artículo 'Cómo dar acceso a la práctica individualizada desde casa (Infantil y Primaria)'.
🌟 Te recomendamos
Cómo eliminar alumnos de una clase en el Gestor de Aula
Cómo mover alumnos de una clase a otra en el Gestor de Aula
Cómo recuperar un alumno eliminado en el Gestor de Aula
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.