Tipos de acceso a la Práctica individualizada
Para que los alumnos puedan realizar la práctica individualizada, como docentes, disponéis de 3 tipos de configuración de acceso:
🏫 1. Práctica en la escuela (Recomendada)
- La práctica se realiza en la escuela. Sin acceso fuera del horario lectivo.
- Desde Innovamat recomendamos que, siempre que sea posible, se utilice este tipo de acceso.
👟 2. Práctica en la escuela (dentro del horario lectivo) + entrenamiento en casa (fuera del horario lectivo)
-
- La práctica se realiza en la escuela.
- En casa solo hay zona de entrenamiento: los resultados no afectan a los de la escuela; el juego es reducido (no hay ciudad, ni estrellas, ni gemas) y el tiempo es limitado.
🏠 3. Práctica en casa (fuera del horario lectivo)
-
- La práctica se realiza en casa, fuera del horario lectivo.
- Recomendada para centros que no hacen la práctica individualizada en la escuela.
- Experiencia en casa completa (verán la ciudad y ganarán estrellas).
- Por defecto, hay un límite semanal de 15 minutos para Infantil y de 45 minutos para Primaria.
- Esta opción no impide practicar en horario lectivo.
Cómo activar el acceso en casa (opciones 2 y 3)
Para habilitar el acceso al entrenamiento o práctica en casa, primero de todo debemos de acceder a la clase, dentro del apartado «Personas» encontraremos la sección «Alumnos», y deberemos seguir los siguientes pasos:
PASO 1: Activar y configurar el tipo de acceso desde casa
1. Haz clic en la rueda de configuración que aparece junto a «Acceso desde casa».
2. Configura el horario lectivo y selecciona el tipo de acceso de vuestra preferencia.
3. Haz clic en «Guardar cambios».
PASO 2: Configurar el correo de acceso desde casa
- Una vez activado, deberás añadir el correo desde el cual deberán de acceder desde casa:
-
- Si quieres que accedan mediante su correo de alumno, deberás activar y añadir un «Correo del alumno».
- Si quieres que accedan mediante un correo particular de la familia (correo personal del padre, madre o tutor/a), deberás añadir un «Correo de familia».
- Finalmente, aparecerá un desplegable en la columna «Tiempo en casa (semanal)» donde podrás indicar el límite de tiempo semanal de uso de la app.
🌟 Te recomendamos: En este artículo explicamos a familias y docentes cómo acceder a la Práctica Individualizada desde casa.
¿Cómo puedo saber si una familia ha completado el registro?
Existen dos estados de acceso para familias: el acceso «pendiente» y el acceso «activo».
ACCESO PENDIENTE
Indica que aún no se ha completado el registro para que la familia pueda acceder a la app desde casa.
💡Nuestro consejo: Si hacemos clic encima del correo familia, a través de los tres puntos [] podremos desvincular el correo, reenviar la invitación o completar manualmente la invitación.
ACCESO ACTIVO
Indica que ya se ha completado el registro para que la familia pueda acceder a la app desde casa. En este caso, pueden acceder directamente a la aplicación siguiendo estos pasos según el dispositivo que utilicen en casa.
💡Nuestro consejo: Si la contraseña es errónea o no la recuerdan, tenemos dos opciones para restablecerla: o bien la familia puede hacer clic desde el botón «¿Has olvidado tu contraseña?» (en la pantalla de inicio de sesión a la Práctica individualizada) o bien, como docente, podemos cambiar la contraseña a través de los tres puntos [] .
¿Cómo puedo desactivar el acceso desde casa?
Para desactivar el acceso en casa tenemos dos opciones:
- Si queremos desactivarlo para todos los alumnos de la clase: puedes hacer clic en la rueda de configuración del acceso desde casa y seleccionar la opción «Sin acceso fuera del horario lectivo».
- Si queremos desactivarlo solamente para algunos alumnos: simplemente debemos de hacer clic en el botón
de «Acceso familia» para que pase a
. Esto nos indicará que esta opción ha quedado desactivada.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.